Objetivos
• Dotar al cursante de conceptos específicos para comprender la estructuración de las Afiliaciones en Salud. La importancia del reconocimiento desde la generación del marco jurídico, las obras sociales y prepagas en la dinámica del procedimiento afiliatorio a pacientes en Salud específicamente.
• Agilizar la dinámica, calidad y el entendimiento de los diversos conceptos que hacen a la Salud en la República Argentina.
• Establecer un bagaje en lo concerniente a ideas, actualizaciones, preponderancias, entre otros, en los sistemas de salud incorporados.
Unidad I
¿Qué es la Salud? Definición internacional. El Derecho a la Salud. La obligación del Estado de proporcionar un sistema de protección sanitaria. Responsabilidades. Disponibilidad,
Accesibilidad, Aceptabilidad y Calidad en la Salud.
El Sistema de Salud en la Argentina y su marco legal. Financiadores, Obras Sociales y Prepagos. Las Leyes que contemplan la importancia de proteger a los pacientes en Salud: síntesis.
La Superintendencia en Salud: alcances e importancia de su estructura. Misión y objetivos esenciales.
Unidad 2
Prestadores y financiadores: síntesis de su conformación en el marco de la Salud.
Afiliaciones. Beneficiarios, pasivos, monotributistas, monotributistas sociales, pasantes, servicio doméstico y voluntarios. ¿Qué significa ser un Afiliado en Salud? Regímenes subsidiado, contributivo y especial: definiciones. Monotributo: definición general. Autónomos y monotributistas. El Monotributo Social: definición y alcances específicos. Los aplicativos del Monotributo.
Obras Sociales: definición. Clasificación y funcionalidad. Cobertura nacional y tipos. EL ingreso a las Obras Sociales: características y requisitos.
Medicina Prepaga: marco regulatorio en la Ley Nacional Número 26682 y sus contenidos.
Diferencia entre Obras Sociales y Prepagas.
Unidad 3
Afiliación: solicitudes, requisitoria y aportes.
La Ley 23660 de Obras Sociales. Alcances de sus principales contenidos y datos de solicitud.
CUD. Definición y vigencia. Tips que se rescatan.
Obras Sociales: Régimen General, Régimen Simplificado y Régimen Especial. Otros beneficiarios. Concepto de Aportes. Tips que se rescatan. Grupos familiares primarios y extendidos.
Ley 26682: enfermedades preexistentes y carencias en el Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga. Contratos y características. Tips que se rescatan. Requisitos básicos para la pertenencia.

