
- Este evento ha pasado.
Sistema de Integración -I-Discapacidad

El curso de Discapacidad-Integración viene a cubrir la necesidad de formación de analistas especializados en Auditoria Administrativa de Planes de tratamientos de asociados con Certificado Único de Discapacidad sobre prestaciones del Marco Básico.
La tarea del especialista es fundamental para las Obras Sociales e Instituciones de Salud ya que permite no solo auditar correctamente un legajo para poder autorizarlo, sino que brinda la posibilidad a los financiadores de recuperar, según nomenclador, parte del dinero abonado por ellos.
Por medio de este curso no solo se podrán conocer las resoluciones vigentes para la confección de los expedientes, sino que podremos saber teóricamente qué estamos brindando al asociado, de qué manera y dónde; y cómo podemos ingresar esto al mecanismo de integración.
Veremos el proceso completo que abordará desde la confección administrativa, auditoria médica, facturación, y otros sectores involucrados en el circuito.
Este curso está orientado a aquellas personas que necesiten estar actualizados o insertarse laboralmente en los diferentes sectores de las Obras Sociales, Prepagas, Sanatorios, Clínicas, etc. o para ampliar los conocimientos ya adquiridos por su desempeño en algún sector de salud.
1) ¿Qué es el sistema SUR? Definición y alcance
2) ¿Quiénes pueden acceder a él?
3) ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo era el proceso para discapacidad?
1) ¿Qué es el marco básico? ¿Qué es el nomenclador?
2) Tipos de prácticas y definición de estas (MIRADA MACRO)
3) Incompatibilidad de prácticas
1) ¿Cuáles son las prácticas de rehabilitación?
2) ¿Qué debemos pedirle administrativamente al asociado?
3) Agencia Nacional de Discapacidad/Superintendencia de Salud
4) Resolución 416 (excepciones de RNP)
5) Modulación
6) Caso ejemplo- práctica
1) ¿Cuáles son las prácticas de Educativas?
2) ¿Qué debemos pedirle administrativamente al asociado?
3) Agencia Nacional de Discapacidad
4) Incompatibilidades
5) Caso ejemplo- práctica
1) ¿Cuáles son las prácticas de Educativas terapéuticas?
2) ¿Qué debemos pedirle administrativamente al asociado?
3) Agencia Nacional de Discapacidad/Superintendencia de Salud
4) Incompatibilidades
5) Caso ejemplo- práctica
1) ¿Cuáles son las prácticas de Asistenciales?
2) ¿Qué debemos pedirle administrativamente al asociado?
3) Agencia Nacional de Discapacidad/Superintendencia de Salud
4) Caso ejemplo- práctica
1) ¿Qué contempla el TRANSPORTE?
2) ¿Qué debemos pedirle administrativamente al asociado?
3) Caso ejemplo- práctica
1) Diferencias principales con el Sistema único de Reintegro
2) ¿Qué necesitamos para acceder a él como obra social?
3) Carga de TXT
4) Dificultades con las facturaciones
5) Devolución
1) ¿Cómo influyó la pandemia en el armado de expedientes y su auditoria?
2) Análisis de casos/ Cierre de curso
3) Comentarios y Devoluciones